Doctora - Biliana Losanoska
Doctor - Luca Madaro
Doctora - Chiara d'Ercole
Doctor - Carles Sánchez
Dra - Michela Gloriani
Profesora- Marina Bouché
Todas las distrofias musculares presentan un patrón de afectación diverso a lo largo del cuerpo.
En las sarcoglicanopatías, hablamos de diversidad muscular, en cuanto hay menor afectación en la musculatura distal (extremidades) que en la musculatura proximal (tronco, cintura escapular y cintura pélvica).
Paciente degeneración en el muslo y con signos de clara hipertrofia en los gemelos.
Cortes transversales del muslo superior (arriba), muslo inferior (en medio) y gemelos (abajo). En oscuro se ve el músculo resistente, y en claro el tejido degenerado.
¿Se pueden observar estas diferencias en otros animales a parte de los humanos?
¿Qué genes tienen mayor importancia en los músculos menos afectados?
¿Dependiendo de en qué músculo se encuentren, las poblaciones célulares son diferentes?
Identificando genes y poblaciones celulares que participen en el mantenimiento del músculo
Encontrando nuevos marcadores para hacer los tratamientos más específicos